Campamento aventura y playa en Piles, Valencia (OTL-014)

El campamento aventura y playa en Piles (Valencia) se llevará a cabo entre los días 11 al 20 de julio de 2023, en el albergue Mar I Vent.

El campamento aventura y playa tendrá lugar en el albergue se encuentra en la playa de Piles, a 1 km del pueblo, y a 75 km de Valencia. El origen del pueblo parece estar en una pequeña alquería musulmana conquistada a mediados del s. XIII por Jaime I. Su historia ha estado ligada a las del Condado de Oliva y el Ducado de Gandia, a los que perteneció. 

REQUISITOS De 14 a 17 años
DURACIÓN 11 al 20 de julio de 2023
CUOTA Cuota normal: 199 €
Cuota carné joven y familia numerosa: 180 €
Cuota beca material curricular:91 €
HORARIO DE INCORPORACIÓN Lugar: Alcázar de San Juan, Avda Herencia s/n (Junto a la piscina climatizada).
Día: 11 de julio
Hora: 09:00. Posibilidad de incorporarse a la actividad en el propio albergue ó en el área de servicio «Los Abades», km 52 de la A-31 La Gineta (Albacete) entre las 11:30 – 12:00.Un monitor de la actividad acompañará a los participantes que viajen en tren desde Madrid con dirección Alcázar de San Juan para allí incorporarse al autobús de salida de la actividad, para que éstos no viajen solos. Este servicio lo realizaremos tanto en la ida como en el regreso.

Deben llevar comida para el viaje

LOCALIZACIÓN Campamento aventura y playa en el Albergue Juvenil Mar I Vent- C/ del Dr. Fleming, 61 CP: 46712 Playa de Piles (La Safor)

Teléfono de contacto del albergue: 962 82 6550

Teléfono de contacto de la actividad: 618 988 708

MATERIAL NECESARIO
Bolsa de aseo (champú, gel, cepillo de dientes, pasta de dientes, protección solar (2), after sun, cacao para los labios y pequeña toalla).
Toallas de ducha y de piscina.
Zapatillas de deporte (2 pares), chacleta para la piscina, bañador (2), camisetas de manga corta (5), camiseta de manga larga (1),sudaderas (2), chaqueta polar (1), chubasquero (1), ropa interior (8 pares), calcetines (8 pares), pantalón corto (2), pantalón largo (2), camiseta térmica de manga corta para el agua (1), pañuelo para el cuello, gorra, bolsa de tela para guardar la ropa sucia, una esterilla aislante (para la playa)
Picnic para el primer día (se llega después de comer al albergue).
Tarjeta sanitaria original, DNI original.
MÁS INFORMACIÓN Descarga este documento para obtener más información sobre el campamento aventura y playa

 

ACTIVIDADES PRINCIPALES A DESARROLLAR

  • Actividades deportivas en la playa: voley-playa, cometa, raquetas, body balance y acrosprot.
  • Actividades acuáticas: acuazumba, esnórquel, vela ligera, paddle surfing gigante e individual y kayak.
  • Multiaventura: actividad con caballos en Gandía playa (ruta a caballo, monta en picadero, cuidado del caballo, exhibición, etc) y actividad Paintball.
  • Senderismo: ruta del castillo de Oliva y torre de vigilancia (ruta por la playa).

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, LÚDICO RECREATIVAS Y CULTURALES

  • Talleres creativos.
  • Excursiones: mercadillo de artesanía de Piles, Palacio Ducal de los Borja del siglo XIV – XVI, colegiata de Santa María y resto del casco histórico.
  • Paseo por su casco histórico y compras.
  • Juegos deportivos y predeportivos.
  • Gymkhanas.
  • Zumba acuática.
  • Veladas nocturnas.
  • Actividades recreativas.
  • Juegos para el tiempo libre.

El Albergue se encuentra en la playa de Piles, a 1 km del pueblo, y a 75 km de Valencia.
El relieve del término forma una perfecta llanura aluvial, sobre cuyos pantanos desecados se ha desarrollado la agricultura actual. La costa es baja, con dunas, y cuenta con una amplia playa de arena. La economía de la zona está basada en el monocultivo del naranjo, que se riega con las aguas del río Serpis.

Piles está situado junto a otros pueblos de La Safor, muy cercanos entre si y próximos a grandes ciudades como son Gandía y Oliva. Esto nos da idea de la gran riqueza y alta densidad de población de la comarca, favorecida en los últimos años por el turismo.
El origen del pueblo parece estar en una pequeña alquería musulmana conquistada a mediados del s. XIII por Jaime I. Y su historia ha estado ligada a las del Condado de Oliva y el Ducado de Gandía, a los que perteneció.

Campamento aventura y playa en Piles