Campo de voluntariado Rutas Culturales Toledo (VCM-03)
El campo de voluntariado Rutas Culturales Toledo estará ubicado en el albergue Castillo de San Servando y se llevará a cabo entre los días 21 de julio a 4 de agosto.
Actividades del campo de voluntariado rutas culturales Toledo
En el campo de voluntariado rutas culturales Toledo se pretende realizar una labor inicial de documentación, creación y escenificación de Tres rutas culturales teatralizadas en la ciudad de Toledo, patrimonio de la humanidad por la Unesco desde el año 1986. Las tres rutas serán escenificadas y localizadas en los barrios árabe, judío y cristiano de esta ciudad.
REQUISITOS | De 15 a 17 años | |||||
DURACIÓN | 21 de julio al 4 de agosto 2019 | |||||
HORARIO DE INCORPORACIÓN | Lugar: Albergue Juvenil San Servando (Toledo) Día: 21 de julio Hora: a partir de las 12:00 |
|||||
LOCALIZACIÓN | El campo de voluntariado rutas culturales se situará en el albergue Juvenil Castillo de San Servando, ubicado en un castillo medieval, situado a cinco minutos de las estaciones de autobuses y del tren y a diez del centro de la ciudad.
Cuenta con 25 habitaciones dobles y diez de cuatro camas, todas con baño; comedor, cafetería, salas de estar, TV, piscina, salón de actos, salas de reunión y amplia zona ajardinada con bellas vistas al valle del Tajo. Teléfono de contacto del albergue: 925 22 45 58 – 925 22 45 54 |
|||||
MATERIAL NECESARIO |
|
|||||
MÁS INFORMACIÓN | Descarga este documento para obtener más información sobre el campo de voluntariado rutas culturales Toledo.
http://portaljovenclm.com/documentos/Actividades_Verano_2019/VCM-03.pdf |
El campo de voluntariado rutas culturales Toledo intenta para dar a conocer a los voluntarios los aspectos culturales, históricos y patrimoniales más representativos de esta ciudad. Adquirir conocimientos sobre los modos de operar, sentir y pensar de otras culturas, valorándolas y respetándolas desde la tolerancia a la diversidad.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
- Excursiones: “Eco Parque Aventura Amazonia”, en San Pablo de los Montes (circuitos multiaventura en los árboles ruta de senderismo por la zona).
- Visitas: visitas guiadas dentro del programa “Patrimonio desconocido” del Consorcio de Toledo como la Mezquita Cristo de la Luz y Pozo del Salvador, Iglesia de San Sebastián, restos Romanos en la ciudad; Catedral Primada; Museo del Ejército; ruta guiada por la ciudad (Puertas y Murallas de Toledo, entrada a torreones Puerta Bisagra); visita opcional al Museo del Greco y Museo Sefardí, Ruta turística Baño del Ángel y Salones Islámicos del Cobertizo de Doncellas.
- Actividades nocturnas: Tour “La judía de Toledo”; Ruta por las calles del casco histórico de Toledo “El Toledo del Tarot”; gran juego nocturno por las calles del casco histórico “Odelot, el misterio de Toledo”; Velada intercultural “Albatros, encuentro con una cultura diferente”; Velada de astronomía en el Valle; Panorámica de Toledo; carrera de orientación con brújulas.
- Talleres: Taller de chapas de fieltro; Taller envolturas corporales, impartido por un fisioterapeuta; Taller de Repostería manchega; Taller de masajes y relajación; Taller de tatuajes body art; Taller de ritmos latinos; Taller de Yoga; Taller Danzas del Mundo; taller de prevención del machismo;
- Otras actividades: actividades acuáticas (Vóley agua; toallaflexia; zumba acuática; waterpolo; canastas acuáticas, acuagym, acuapilates…); Gymkhana fotográfica y de orientación código QR de móvil; ruta de Senderismo; escalada y rappel; Concurso gastronómico, cocina en vivo de las diferentes regiones de los participantes en el campo de voluntariado; Tiro con arco; Cine de verano