CAMPO DE VOLUNTARIADO EN YACIMIENTO EL SOLADO (RIELVES, TOLEDO). VCM-06

El campo de voluntariado en Yacimiento el Solado (Rielves, Toledo) se llevará a cabo entre los días 31 de julio al 14 de agosto, en el campamento juvenil La Fuente.

En este campo de voluntariado en Yacimiento El Solado  los participantes se alojarán en el Castillo de San Servando (Toledo).

  • Participar en la primera fase de sondeos arqueológicos en búsqueda de los restos de una villa romana para comprobar los resultados de georadar.
  • Trabajo de excavación en el propio yacimiento dirigido y coordinado por la arqueóloga responsable del mismo.
  • Dibujo arqueológico y catalogación de materiales encontrados.
  • Aplicación de nuevas tecnologías para al estudio arqueológico: fotogrametría y dron.
REQUISITOS De 18 a 30 años
DURACIÓN 31 de julio al 14 de agosto de 2022
CUOTA Cuota normal: 120 €
HORARIO DE INCORPORACIÓN
Lugar: Castillo de San Servando (Toledo)
Día: 31 de julio
Hora: 12 h
LOCALIZACIÓN Campo de voluntariado en Yacimiento El Solado (Rielves, Toledo)

La Acción voluntaria se desarrollará en el propio yacimiento a las afueras de la localidad de Rielves, donde se encontraron los primeros mosaicos. La villa que se encuentra a unos 3 km. en la finca El Solado.

MATERIAL NECESARIO
Los participantes DEBERÁN traer con ellos, su identificación personal (DNI) y la Tarjeta individual de asistencia sanitaria o equivalente. Además acompañarán copia solicitud plaza adjudicada y resguardo abono de la cuota.
Mascarillas y gel hidroalcohólico (en su caso), ropa deportiva y calzado de suela gorda, apropiado para el trabajo diario, Gorra para el sol y crema de protección solar.
Útiles personales de aseo (toallas de baño y de piscina)
Mochila pequeña, linterna y cantimplora,
Alguna prenda de abrigo,
MÁS INFORMACIÓN Descarga este documento para obtener más información sobre el campamento multiaventura

 

ACTIVIDADES PRINCIPALES A DESARROLLAR

  • Recuperación y mantenimiento en la conservación de los restos romanos, únicos, ubicados en la localidad de Rielves. Para ello se requieren una intervención voluntaria para volver a poner en valor los elementos de este lugar. Colaborar en el acondicionamiento y limpieza, tanto del entorno como de los accesos, en una de las áreas situadas en este yacimiento romano.
  • Trabajo de excavación en el propio yacimiento dirigido y coordinado por la arqueóloga responsable del mismo.
  • Dibujo arqueológico y catalogación de materiales encontrados.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

  • Vistas guiadas dentro del “Programa Patrimonio Desconocido”, del Consorcio de Toledo.
  • Rutas y leyendas por diferentes espacios y lugares del casco histórico de Toledo.
  • Actividades acuáticas y de piscina.
  • Juegos deportivos y predeportivos.
  • Actividades recreativas.
  • Estas actividades complementarias pueden sufrir alguna modificación por necesidades de organización.

ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES

  • Visitas: visitas culturales por la ciudad de Toledo: Catedral Primada; Sinagoga de Santa María La Blanca; Sinagoga del Tránsito y el Museo Sefardí; Mezquita Cristo de la Luz; Museo del Ejército; yacimientos arqueológicos.